Miércoles de ceniza

El próximo miércoles, 5 de marzo, es Miércoles de Ceniza.

El horario de misas para ese día será:

  • 10:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.
  • 12:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.
  • 17:30. Celebración de la palabra e imposición de la ceniza para todos los cursos de catequesis.
  • 19:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.

 

Imagen de Grant Whitty en Unsplash. Encuadre.

Heraldos del Evangelio

Los Heraldos del Evangelio son una Asociación católica de laicos cuya finalidad es impregnar con los valores del Santo Evangelio las realidades temporales, a fin de hacer efectivo el reinado de Jesucristo, por medio de María, en la cultura y en las familias.

En sus Misiones Marianas, los Heraldos portan la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, transportándola a residencias, hospitales, centros laborales y domicilios particulares para orar con las personas

Quienes quieran que la Virgen de Fátima los visite en sus casas esta semana y la próxima, que lo notifiquen en la parroquia.

Fiesta parroquial 2025

El próximo domingo, 16 de febrero, celebraremos el XXXIV aniversario de la consagración del templo, aunque las celebraciones empezarán unos días antes:

Triduo de preparación: 13, 14 y 15 de febrero

18:30. Rosario, eucaristía y novena.

Jornada del enfermo: sábado, 15 de febrero

En el auditorio del hospital HM Sanchinarro.

  • 11:00. Eucaristía.
  • 12:00. Conferencia de José Carlos Bermejo: «La humanización en la medicina».
  • 13:15. Mesa redonda y preguntas sobre la jornada.

Fiesta parroquial: domingo, 16 de febrero

  • 11:00. Procesión con la imagen de la Virgen del Cortijo.
  • 12:00. Eucaristía mayor.
  • 13:00. Momento de compartir:
    • Paella.
    • Bingo.
    • Rifas

A partir del domingo, 16 de febrero

Los Heraldos del Evangelio nos acompañarán durante dos semanas con las Misiones Marianas. Quienes quieran que la Virgen de Fátima los visite en sus casas, que lo notifiquen en la parroquia.

Jornada mundial del enfermo 2025

La Campaña del Enfermo de este año lleva por lema En esperanza fuimos salvados (Rom 8, 24).

La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial.

El siguiente sábado, 15 de febrero, la parroquia organiza un acto en el auditorio del hospital HM Sanchinarro, situado en la ​​​calle ​​​​Oña, 10., con el siguiente programa:

  • 11:00. Eucaristía.
  • 12:00. Conferencia de José Carlos Bermejo: «La humanización en la medicina».
  • 13:15. Mesa redonda y preguntas sobre la jornada.

¡Os esperamos!

Cursillo prematrimonial primavera 2025

Los días 1 y 2 de marzo, la parroquia ofrecerá un cursillo prematrimonial para las parejas que tengan pensado casarse.

Este curso es una preparación fundamental para el matrimonio, ya  que ayuda a las parejas a comprender la profundidad del sacramento que van a recibir. Les brinda herramientas espirituales, emocionales y practicas para construir una relación basada en el amor, el respeto mutuo y los valores cristianos. Además, permite reflexionar sobre el compromiso de formar una familia según el plan de Dios, fortaleciendo la fe y la comunicación en pareja. Es una oportunidad única para iniciar el matrimonio con una base sólida y guiada por la gracia divina.

Para inscribirse, sólo hace falta…

 

Imagen de Anton Mislawsky en Unsplash. Encuadre.

Catequesis para jóvenes y adultos

Este lunes, 13 de enero, han comenzado las catequesis para jóvenes (desde 14 años) y adultos, organizadas por el Camino Neocatecumenal, que continuarán hasta mitad de marzo.

En las catequesis, se busca profundizar en el misterio de la fe y en aspectos vitales del hombre de hoy. Por medio de la escucha de la Buena Noticia, se invita a los asistentes, sean creyentes o no, a experimentar en la propia vida el amor de Dios, formando parte de una comunidad cristiana donde se dan los signos del amor y la unidad.

Las catequesis son los lunes y jueves a las 20:00 en la Parroquia y tendrán una duración aproximada de 1 hora.

Cartas a los Reyes Magos

Sabiendo que Dios siempre escucha nuestras súplicas, aprovecha para pedir el deseo que llevas en tu corazón durante la visita de los Reyes Magos. Esta no es una carta para pedir bienes materiales, sino para elevar nuestras oraciones por nosotros mismos y por los demás.

Si quieres que tu petición se convierta en oración a través de las hermanas del convento de Madres Dominicas, solo tienes que entregarla y nos encargaremos de hacerla llegar.

Puedes imprimir esta carta tú mismo y dejarla en la parroquia, o traerla contigo el sábado, 11 de enero, cuando visitemos el convento de Santa Catalina a las 11:00.

Imagen: Adoración de los Reyes Magos, de Diego Velázquez. Encuadre.

Cáritas: cerrado durante Navidades

El servicio de acogida de Cáritas de nuestra parroquia permanecerá cerrado desde el 24 de diciembre hasta el 13 de enero.

Para cualquier necesidad entre estas fechas, dirigíos al servicio de Cáritas de la vicaría I, en la calle Santa Hortensia, nº 5, semiesquina con López de Hoyos y en horario de 8:00 a 15:00.

Llamad al 91 413 42 09 para concertar cita.

 

Imagen de Tim Mossholder en Pexels. Encuadre.

Charla: La vida como vocación

El próximo lunes, 9 de diciembre, a las 20:00, tendremos la segunda charla dentro del Ciclo de la Familia de este año.

En esta ocasión, Marta Hernández, abogado y miembro de Memores Domini, nos contará cómo, incluso en estos días, es posible una entrega total a Dios viviendo en el mundo, entendiendo el trabajo como el lugar de la memoria de Cristo y practicando los consejos evangélicos de obediencia, pobreza y castidad.

Memores Domini es una asociación laica parte de Comunión y Liberación.

Os esperamos en el templo.

Recogida de alimentos – Navidad 2024

Los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre, tendrá lugar la tradicional recogida de alimentos en favor de Cáritas, en colaboración con la Asociación de vecinos de Virgen del CortijoDia% y Carrefour.

La recogida se realizará durante todo el día en los establecimientos colaboradores.

Se necesitan alimentos no perecederos como:

    • aceite
    • azúcar
    • lentejas, garbanzos y legumbres en general
    • arroz
    • espaguetis, macarrones, fideos o cualquier otro tipo de pasta
    • leche
    • harina
    • crema de cacao
    • cacao soluble
    • galletas
    • queso
    • chorizo
    • cocido en lata
    • jamón envasado al vacío
    • fiambre envasado al vacío

y productos navideños.

Para aportes económicos a Cáritas, consultar aquí.