Encuentro eucarístico de la Adoración Nocturna Española

Este sábado, 18 de enero, a las 18:00, nuestra parroquia acogerá el encuentro eucarístico de la zona norte de la Adoración Nocturna Española, así como el acto de inauguración del Turno 76 del movimiento en el templo parroquial.

El programa del acto es el siguiente:

  • 18:00. Saludo a los participantes por parte de d. Juan Antonio Díaz, presidente diocesano. Presentación del acto por d. Tomás Cremades, jefe del turno 76.
  • 18:15. Conferencia: La vigilia de Espigas del Cerro de los Ángeles rezumó una palabra: Consagración. Nosotros, ante Jesús, ¿qué hacemos?, por d. Manuel Polo Casado, director espiritual de la Adoración Nocturna.
  • 19:15. Coloquio abierto.
  • 19:45. Descanso.
  • 20:00. Ágape fraterno.
  • 21:00. Vigilia especial.
  • 24:00. Despedida y cierre.

A consecuencia de esta actividad, la misa de 19:00 de este sábado se retrasa a las 21:00, para quienes deseen asistir.

Conferencia: El perdón

Segunda charla de 2020 en nuestro IV ciclo de conferencias sobre la familia.

El lunes, 3 de febrero, a las 20:00, Filipa Cunha, nos ofrecerá una breve reflexión sobre el perdón, ese abrazo de misericordia de Dios por el hombre, que, a su vez, lo impulsa a perdonar a los demás.

Filipa es presidenta del TwoWings Institute, ponente habitual en nuestras conferencias y buena amiga de la parroquia.

Preparación de la fiesta parroquial

Queridos hermanos/as;

Os recuerdo, que con motivo de la fiesta PARROQUIAL DE VIRGEN DEL CORTIJO nos reuniremos el SÁBADO día 25 de enero de 10:30 a 13:30 para comentar las nuevas propuestas que tengáis.

Seguro que habéis tenido alguna idea, o se os ha pasado por la cabeza alguna posibilidad que no hemos contemplado en años anteriores. Siempre hay ocurrencias y vuestra presencia, ya de por sí, es una gran ayuda de cara a preparar la fiesta Parroquial que tendrá lugar el próximo 16 de febrero de 2020.

Se cumplen 29 años de la Consagración del Templo Parroquial. Treinta años se puede considerar la edad adulta de una persona. Nuestro Señor Jesucristo llevó a cabo el inicio de su ministerio público a la edad aproximada de 30 años. Ya estamos más cerca de ese momento.

Están convocados a esta reunión todos los feligreses. Después de escuchar el sentir o parecer de los que participen de la misma, formaremos una comisión de trabajo o de festejos, para preparar lo necesario y distribuir las tareas.

El estar en contacto con el mundo que nos rodea, puede ayudarnos a saber qué hacer, discernir lo que más conviene en este momento, y aprovechar esta fiesta como una presencia que evangeliza, a través del servicio a los demás.

A modo de recordatorio, y como preparación a las fiestas:

  • Comenzaremos con una NOVENA A LA VIRGEN DEL CORTIJO desde el viernes 7 de febrero hasta el sábado 15 de febrero. Cada día puede ser asignado a un grupo de la parroquia con la intención de una mayor participación de todos.
  • El domingo 16 de febrero, iniciaremos la festividad con una procesión por el barrio de aproximadamente una hora y, a las 12:00, tendremos la Eucaristía solemne.
  • Después de la Eucaristía, los habituales juegos en la plaza, el Concurso de tortillas y Croquetas y el Master Chef junior.
  • Preparación de un gran ágape.

Este es el esquema básico de las actividades que hemos realizado en años anteriores, pero esperamos que durante esta reunión surjan ideas y propuestas nuevas.

Seguro que el Señor y la Virgen María nos ayudaran, igualmente se lo pedimos.

En espera de vernos ese día, recibid un abrazo

 

Óscar Alba (Párroco)

Conferencia: Casarse… ¿para qué?

El lunes, 20 de enero, a las 20:00, Fernando Vidal, sociólogo y director del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas, ofrecerá una charla con título Casarse… ¿para qué?

En esta charla, Fernando presentará los resultados de un completo estudio sociológico sobre la situación de la pareja en la Comunidad de Madrid, cubriendo diversidad de creencias, ideologías, edades, recorridos vitales y extracción social.

Los resultados completos de este estudio están disponibles en la web del Informe familia y también en su reciente libro  Conyugalidad positiva.

Concierto de Navidad 2019

El próximo viernes, 3 de enero, a las 19:45, tendremos un concierto navideño en la parroquia, ofrecido por el fenomenal grupo Inarmónico, que incluirá tanto villancicos tradicionales como alguna que otra canción más moderna. El programa es:

  • Ave María (V. Vavilov)
  • Killing Me Softly with His Song (C. Fox, N. Gimbel)
  • Forever Young (Alphaville)
  • The Lion Sleeps Tonight (S. Linda)
  • Joy to the World (G. F. Haendel)
  • Mary, Did You Know (B. Greene)
  • Carol of the Bells (M. Leontovych)
  • El lamento de María (R. Lovland)
  • El pequeño tamborilero (K.  K. Davis)
  • God Rest Ye Merry Gentlemen (popular)
  • Romance de Navidad (Manuel Castillo)
  • Ecos de Navidad (varios autores)

¡No faltéis!

Concurso de villancicos 2019

Este sábado, 21 de diciembre, tendremos nuestro tradicional concurso de villancicos, que está abierto a toda la gente de la parroquia.

Quienes queráis apuntaros, mandad un WhatsApp al 663 32 93 64 con la lista de concursantes y el título del villancico con el que queréis participar. No tiene por qué ser un villancico tradicional; los más creativos podéis concursar con uno inventado.

Sembradores de estrellas 2019

El sábado, 21 de diciembre, de 11:00 a 12:30, tendrá  lugar nuestro tradicional encuentro Sembradores de estrellas. Felicitaremos la Navidad a los enfermos en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, cantando villancicos acompañados de los niños de catequesis y de los padres que deseen unirse.

Desde la Pastoral de la Salud, queremos hacer presente esta alegría del nacimiento de Jesús compartiéndolo con los enfermos y familiares que han de pasar estos días en el hospital, y también hacerlo extensivo a todo el personal sanitario.

Creemos que los niños –y su presencia en el anuncio de la Navidad, con la entrega de las estrellas y los villancicos– son reflejo de la respuesta que los pastores tuvieron ante el anuncio del nacimiento del Salvador.

Allí donde reina tantas veces el sufrimiento, el desconcierto, la ausencia de paz y una gran incertidumbre, queremos llevar el anuncio de la paz de Cristo, de su amor y el consuelo de Dios para los más débiles y necesitados. El Dios Emmanuel es el Dios-con-nosotros.