Todas las entradas de: admin

Conferencia: La belleza de la maternindad

La familia es el lugar donde se aprende a amar. Cada gesto de amor es una semilla de eternidad. Ser madre es ser portadora del amor en forma de ternura.

El próximo lunes, 5 de mayo, a las 20:00 y dentro de nuestro ciclo de conferencias de la familia, Marga García Díaz –madre, maestra y titulada en Matrimonio y Educación Familiar por la UIC– nos contará cómo abrazar la maternidad en toda su plenitud y belleza.

 

Imagen de Jonathan Borba, en Unsplash. Encuadre.

Renta 2024: ¡marca las X!

La Iglesia está cerca de ti, aunque no siempre la veas. Tan cerca, que hemos creado una línea especial para mostrarlo a todo el mundo. Visita la web de la Línea 105 XTANTOS para saber más del impacto que tiene marcar la casilla de la Iglesia—la número 105—de la declaración de la renta.

También os animamos a marcar la casilla [106] Asignación de cantidades a actividades de interés general consideradas de interés social. Hacienda tampoco os cobrará más ni os devolverá menos, y hay organizaciones de la Iglesia –Cáritas, sin ir más lejos– que, gracias de a esa casilla, reciben más fondos para realizar su valiosa labor.

Diez motivos para marcar la ‘X’ de la Iglesia Católica
  1. Es una forma sencilla de colaborar con la Iglesia ya que no supone trámites engorrosos, basta con marcar una ‘X’ en la casilla de la Iglesia. Si hemos recibido el borrador en casa, se debe comprobar que la casilla aparece marcada; de lo contrario, modificarlo es muy sencillo.
  2. No te costará nada, porque no te van a cobrar más por la declaración al marcarla ni te van a devolver menos.
  3. Demuestra el compromiso a la Iglesia y a la actividad que realiza.
  4. Es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos. Es decir, si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide por nosotros sobre esa pequeña cantidad de dinero.
  5. Demostramos a la sociedad que son muchos los que valoran la labor que realiza la Iglesia. El perfil de las personas que marcan la ‘X’ de la Iglesia es muy diverso. Todos forman parte de la comunidad Xtantos.
  6. Marcando la ‘X’ se ayuda a sostener a la Iglesia en el desarrollo de sus actividades: mantenimiento del clero, anuncio del Evangelio, vivencia de la fe y una inmensa labor asistencial que desarrolla en España y en todo el mundo.
  7. Supone decir “sí” a la libertad religiosa, consagrada en la Constitución española y a su ejercicio pleno y efectivo en una sociedad plural y democrática.
  8. Es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie. Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y la de fines sociales.
  9. Es el dinero mejor invertido. En la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia, cada año se puede conocer en qué emplea ésta sus recursos.
  10. Para los no católicos o no practicantes, marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad.

Programa de Semana Santa 2025

Domingo de Ramos, 13 de abril

  • 10:00. Eucaristía.
  • 11:30. Procesión. Desde la capilla del Hospital Universitario HM Sanchinarro.
  • 12:00. Eucaristía.
  • 20:00. Eucaristía.

Jueves Santo, 17 de abril

  • 11:00. Laudes.
  • 18:00. Misa de la última cena del Señor.
  • 22:00. Hora santa.

Viernes Santo, 18 de abril

  • 11:00. Laudes.
  • 12:00. Via Crucis. Santo Via Crucis alrededor del templo.
  • 17:30. Oficios de la Pasión de Nuestro Señor.

Sábado Santo, 19 de abril

  • 11:00. Laudes.
  • 22:00. Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección, 20 de abril

  • 11:00. Eucaristía. En la capilla del  Hospital Universitario HM Sanchinarro.
  • 12:00. Eucaristía.
  • 13:00. Eucaristía.
  • 20:00. Eucaristía.

 

Imagen de Jeff en Flickr. Licencia CC BY-NC-SA 2.0. Retoque.

Conferencia: Adoctrinamiento de menores. ¡Que no eduquen otros a tus hijos!

El próximo lunes, 7 de abril, a las 20:00, tendremos la tercera conferencia dentro del Ciclo de la Familia de este curso.

En esta ocasión, Alicia V. Rubio nos hablará de cómo, desde muchas instancias, se adoctrina a nuestros hijos menores. Y quien escribe en el corazón de un niño, escribe para siempre. Los niños son vulnerables, no tienen defensa frente al adoctrinamiento, son muy fieles a sus aprendizajes infantiles y son el futuro. Si se hacen con los niños, con sus corazones y sus mentes, ganan la batalla.

Alicia es filóloga, profesora y escritora.

 

Imagen de Ben White, en Unsplash. Encuadre y retoque.

Cambio de hora de primavera 2025

La madrugada de este domingo cambia la hora oficial al horario de verano. Los relojes se adelantan una hora y a las 2:00 AM saltamos directamente hasta las 3:00 AM.

Las misas en la parroquia siguen en horario oficial, de manera que serán a las…

  • 10:00 del domingo,
  • 12:00 del domingo,
  • 13:00 del domingo y
  • 20:00 del domingo

 

Imagen de Ales Krivec, en Unsplash. Encuadre y retoque.

San José 2025

El próximo miércoles, 19 de marzo es la Solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María. Aunque no es un día festivo en la Comunidad de Madrid, es día de precepto y la asistencia a la Eucaristía es obligatoria salvo causa grave.

Las misas de San José en la parroquia serán el martes, 18, a las 19:00 (misa de vísperas) y el miércoles a las…

  • 10:00
  • 12:00
  • 19:00

El miércoles no habrá misa en el hospital HM Sanchinarro.

 

Imagen: San José con el Niño, de Guido Reni. Encuadre y extensión.

Miércoles de ceniza

El próximo miércoles, 5 de marzo, es Miércoles de Ceniza.

El horario de misas para ese día será:

  • 10:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.
  • 12:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.
  • 17:30. Celebración de la palabra e imposición de la ceniza para todos los cursos de catequesis.
  • 19:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.

 

Imagen de Grant Whitty en Unsplash. Encuadre.

Heraldos del Evangelio

Los Heraldos del Evangelio son una Asociación católica de laicos cuya finalidad es impregnar con los valores del Santo Evangelio las realidades temporales, a fin de hacer efectivo el reinado de Jesucristo, por medio de María, en la cultura y en las familias.

En sus Misiones Marianas, los Heraldos portan la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, transportándola a residencias, hospitales, centros laborales y domicilios particulares para orar con las personas

Quienes quieran que la Virgen de Fátima los visite en sus casas esta semana y la próxima, que lo notifiquen en la parroquia.

Fiesta parroquial 2025

El próximo domingo, 16 de febrero, celebraremos el XXXIV aniversario de la consagración del templo, aunque las celebraciones empezarán unos días antes:

Triduo de preparación: 13, 14 y 15 de febrero

18:30. Rosario, eucaristía y novena.

Jornada del enfermo: sábado, 15 de febrero

En el auditorio del hospital HM Sanchinarro.

  • 11:00. Eucaristía.
  • 12:00. Conferencia de José Carlos Bermejo: «La humanización en la medicina».
  • 13:15. Mesa redonda y preguntas sobre la jornada.

Fiesta parroquial: domingo, 16 de febrero

  • 11:00. Procesión con la imagen de la Virgen del Cortijo.
  • 12:00. Eucaristía mayor.
  • 13:00. Momento de compartir:
    • Paella.
    • Bingo.
    • Rifas

A partir del domingo, 16 de febrero

Los Heraldos del Evangelio nos acompañarán durante dos semanas con las Misiones Marianas. Quienes quieran que la Virgen de Fátima los visite en sus casas, que lo notifiquen en la parroquia.