Archivo de la categoría: Actividades

Fiesta parroquial Virgen del Cortijo

Con motivo del XXVII aniversario de la consagración del templo, celebraremos las siguientes actividades:

Novena de preparación a la fiesta

Viernes, 2 de febrero

  • 18:00Novena (primer día)
  • 19:00Misa. Fiesta de la Candelaria. Presentación de los niños bautizados en el último año a la Virgen María.

Sábado, 3 de febrero

  • 18:00Novena (segundo día)
  • 19:00Misa.

Domingo, 4 de febrero

¡Atención al cambio de horario, sólo el domingo!

  • 19:00Novena (tercer día)
  • 20:00Misa.

Lunes, 5 al sábado, 10 de febrero

  • 18:00Novena (cuarto al noveno día)
  • 19:00Misa.

 Domingo, 11 de febrero: fiesta parroquial

  • 11:00Procesión. Salida desde la plaza de la parroquia, subida por la avenida de Manoteras, descenso por la calle Oda y retorno.
  • 12:00Eucaristía solemne.
  • 13:00Juegos en la plaza. Niños y mayores podrán divertirse mediante diversos juegos preparados para la ocasión. Habrá una rifa.
  • 14:00V concurso gastronómico de tortillas y postres + Concurso MasterChef junior. Mientras se desarrollan los concursos, compartiremos un ágape. La sobremesa será amenizada por los jóvenes.

V Concurso Gastronómico Virgen del Cortijo

Con motivo de –y coincidiendo con– la fiesta XVII aniversario de la parroquia del domingo, 11 de febrero, organizamos el V Concurso Gastronómico y nuestro particular Master Chef infantil.

Concurso tortillas y postres

Bases

  • Todos los platos deberán ser caseros (nada de congelados ni preparados, etc.).
  • Sabor a elegir = libre elección del chef. Único requisito para el postre = deberá ser dulce.
  • Se presentarán en platos envueltos en papel aluminio, sin ninguna referencia directa o indirecta a su autor (cualquier indicación que denote su autor hará que automáticamente el plato no pueda participar en el concurso).
  • Se entregarán el domingo 11 de febrero en los salones parroquiales, antes de la Procesión, en zona señalada y habilitada para ello.
  • Habrá dos mesas; una para la entrega de tortillas y otra para la entrega de postres. En cada una de ellas estará una persona encargada de recepcionarlas, de su control y numeración.
  • Se admite la participación de una misma persona en las 2 categorías, pero sólo con un plato por categoría.

Valoración y fallo del jurado

  • Tras la Procesión, el jurado, catará las tortillas y postres que estarán numeradas. En el caso de no estar seguros o de dudas, los jueces, pueden volver a catar ☺ Después de haber probado todos los platos, cada uno de los jueces puntuará por escrito cada plato de forma secreta: del 0 (nefasto) al 5 (sublime , tres estrellas Michelin).
  • Posteriormente, se contabilizarán todos los puntos de cada plato y el ganador será el que plato más puntos haya recibido en cada una de las categorías (tortillas y postres). El fallo del jurado se hará público y será inapelable.

Concurso Master Chef Junior

Bases

  • Pueden participar los niños de todos los grupos de catequesis
  • Los participantes tendrán que traer de casa los siguientes ingredientes (no es necesario traer todos, pero hay que traer cuatro como mínimo):
    • pan (de molde o de barra, a elegir)
    • queso de burgos
    • tomate fresco
    • especias (las que se quiera)
    • pepinillos
    • almendras
    • manzana
    • plátano
    • aceitunas negras sin hueso
    • galletas María
    • mermelada (sabor libre, a elegir)
    • crema de cacao (Nocilla, Nutella o similar)
  • Los participantes dispondrán de 10 minutos para preparar en directo el plato frío que quieran –dulce o salado– utilizando como mínimo cuatro ingredientes de la lista. No se admiten otros ingredientes.
  • A continuación, el jurado probará cada plato y decidirá cuáles son los tres mejores, que pasarán a la gran final.
  • En la gran final de Master Chef Virgen del Cortijo, los finalistas tendrán 10 minutos para preparar al jurado un plato frío con ingredientes secretos que se descubrirán en ese momento. A continuación…
  • El jurado decidirá quién es el Master Chef Virgen del Cortijo 2017

Importante: los criterios que el jurado valorará en todo momento son:

  • la actitud, el esfuerzo y la concentración durante la elaboración del plato
  • el orden y la limpieza
  • la originalidad
  • la presentación y, por supuesto
  • ¡¡el sabor!!

Peregrinación a Lourdes

La parroquia organiza una peregrinación a Lourdes del 9 al 11 de marzo de 2018.

Programa

Viernes, 9 de marzo: Madrid-Lourdes

Salida desde la Parroquia a las 07:00 horas hacia el Santuario de Loyola. Llegada a las 12:00 horas aproximadamente y celebración de la Eucaristía en el Santuario. Comida en Azpeitia. Por la tarde visita al Santuario, incluyendo el castillo donde nació y vivió San Ignacio, Capilla de la Conversión y la Basílica, donde explicaremos la vida y obra del Santo y su espiritualidad. A la hora indicada, salida hacia Lourdes. Durante el viaje, explicación de las Apariciones de la Virgen y lo que han supuesto para la Iglesia. Llegada, traslado al hotel, reparto de habitaciones y cena. Después de cenar y desde el lugar donde se apareció la Virgen por última vez, explicación de la vida de Santa Bernadette. Regreso al hotel y alojamiento.

Sábado, 10 de marzo: Lourdes

Desayuno en el hotel. Visita al Santuario, Iglesia donde fue bautizada Bernadette, el Cachot (calabozo) y Molino. Celebración de la Eucaristía en una de las capillas del Santuario. Comida en el hotel. Por la tarde, en un ambiente de oración y recogimiento, recibiremos una explicación catequética sobre la fuente de Lourdes, la Gruta de las Apariciones, la Antorcha y el Santo Rosario, que son cuatro ritos que la Virgen hizo a Bernadette fundamentales para la comprensión del mensaje de la Virgen en sus apariciones. Regreso al hotel y cena. Catequesis sobre la Virgen María “la llena de Gracia». Al finalizar, alojamiento.

Domingo, 11 de marzo:  Lourdes-Madrid

Desayuno en el hotel. Concelebración de la Eucaristía en la gruta de las aparicioness. Tiempo libre para realizar las últimas visitas o compras. Comida temprano en el hotel. Por la tarde a la hora indicada, salida hacia Madrid. Llegada a las 22:00 horas aproximadamente.

Detalles

Precio por persona (hotel Saint Suveur, de 3 estrellas)

  • Grupo de 53-54 personas: 210€
  • Grupo de 53-54 personas: 225€
  • Grupo de 53-54 personas: 250€
  • Suplemento por habitación individual: 65€

El precio incluye…

  • Autocar de lujo durante todo el recorrido.
  • 2 noches de estancia en Hotel en Lourdes.
  • Visitas según itinerario y Entradas.
  • Régimen de pensión completa (agua y vino incluidos).
  • Seguro de viaje e impuestos.

El precio no incluye…

  • Bebidas alcohólicas, refrescos o cafés en las comidas y cenas.
  • Extras en los hoteles tales como llamadas telefónicas, etc.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior.

Forma de pago

Ingreso/transferencia antes del 24 de febrero de 2018, en la siguiente cuenta del Banco de Santander:

Titular: Parroquia Virgen del Cortijo Peregrinaciones

IBAN: ES73 0049 4437 60 2510005943

Más información

En el tríptico informativo, o llamando al padre Óscar (638 730 187) o al despacho de la parroquia (91 766 30 81).

 

Imagen de Carlos Pons. Encuadre y realce. Licencia: CC BY-NC-SA 2.0.

Misa cantada y concierto de villancicos

El próximo jueves, 28 de diciembre, el coro de Nuestra Señora de la Moraleja cantará en la misa de 19:00 de nuestra parroquia de Virgen del Cortijo y ofrecerá después un concierto de villancicos/postal navideña. Estáis todos invitados.

Programa

  1. Veni, Veni, Emanuel (Zoltan Kodaly)
  2. Proclama mi alma (Cesáreo Gabaraín)
  3. Y salta el pequeño Juan (Cesáreo Gabaráin)
  4. A Jesús que va a nacer (Cesáreo Gabaraín)
  5. La Virgen sueña caminos (Carmelo Erdozaín)
  6. Verbum Caro factum est (del Cancionero de Upssala)
  7. No la debemos dormir (del Cancionero de Uppsala)
  8. Despacito, no hagáis ruido (Cesáreo Gabaraín)
  9. En la más fría noche (J. E. Spilman)
  10. En un portal (J. Madurga)
  11. Chiquirritín (villancico de Córdoba)
  12. Ya viene la vieja (villancico castellano)
  13. Dime Niño ¿de quién eres? (villancico de Málaga)
  14. ¡Oh! Luz de Dios (melodía de O Tannenbaum)
  15. Hoy en la tierra (J. Madurga)
  16. Hacia Belén (villancico)
  17. San José al Niño Jesús (villancico)
  18. Ha nacido el Salvador (J. Madurga)
  19. Alegría, alegría (villancico)
  20. Adeste fideles (J. F. Wade, siglo XVIII)

Programa de Adviento y Navidad 2017

Rastrillo misionero

  • 25 y 26 de noviembre; 2, 3, 9 y 10 de diciembre.

 Charla sobre la oración

  • Por Filipa Cunha, el lunes, 27 de noviembre, a las 20:00. Más información, aquí.

Novena de la Inmaculada

  • Del 30 de noviembre al 7 de diciembre, a las 18:30. Rosario, oración de la Novena y misa.

Rezo de Laudes

  • Desde el lunes, 4 de diciembre y durante todo el tiempo de Adviento, a las 6:30 de la mañana.

Operación recogida de alimentos Cáritas-Navidad

  • 11, 12 y 13 de diciembre, en la parroquia y en horarios de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00.

Concurso de belenes

Quienes deseen participar en el concurso sólo tienen que dejar sus datos en el despacho. Visitaremos sus casas y haremos la bendición de sus belenes. El premio del concurso se entregará el sábado, 23 de diciembre, junto con el concierto de villancicos de la parroquia y tras la misa de las 19:00 h.

Jueves, 7 de diciembre

  • 19:00. Misa de tarde.
  • 21:00. Misa de la Vigilia de la Inmaculada.

Viernes, 8 de diciembre

Solemnidad de la Imaculada concepción de María Virgen. Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 20.00.

Domingo, 10 de diciembre (II de Adviento)

  • Bendición de las imágenes del Niño Jesús (belenes familiares) en la misa de doce.

Sábado, 16 y domingo, 17 de diciembre

Peregrinación con los jóvenes de la parroquia al Santuario de la Virgen del Cortijo, en Soto de Cameros, La Rioja.

Martes, 19 de diciembre. Festival de Navidad

  • 18:30. Eucaristía con todas las familias, niños y catequistas. Celebraremos litúrgicamente, de un modo anticipado, la Navidad.
  • Festival de Navidad, a continuación de la misa. Entrega de premios del concurso de felicitaciones navideñas (“crismas“).

Jueves, 21 de diciembre

  • 20:00. Celebración penitencial para toda la parroquia, al final del tiempo litúrgico.

Sábado, 23 de diciembre

  • 11:30. Sembradores de estrellas. Felicitaremos la Navidad a los enfermos en el Hospital Madrid Norte Sanchinarro cantando villancicos y acompañados de los niños de catequesis y padres que lo deseen.
  • 19:00. Eucaristía y concierto de villancicos parroquial.

Domingo, 24 de diciembre (IV de Adviento)

Misas de domingo a las…

  • 10:00.
  • 12:00.
  • 13:00.
  • 19:00. Misa y bendición del belén.
  • 24:00. Misa del gallo (Nochebuena). Misa de medianoche por la Solemnidad de la Natividad del Señor.

Lunes, 25 de diciembre (Navidad)

Solemnidad de la Natividad del Señor. Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Jueves, 28 de diciembre

  • 19:00. Misa cantada.
  • Después de la misa, concierto de villancicos, ofrecido por la coral de la parroquia de La Moraleja.

Sábado, 30 de diciembre

  • 19:00. Misa.
  • 20:00. Concierto de villancicos, ofrecido por el grupo Inarmónico.

 Domingo, 31 de diciembre. Fiesta de la Sagrada Familia

  • 10:00. Misa.
  • 12:00. Misa. Renovación de las promesas matrimoniales y bendición de los hijos.
  • 13:00. Misa.
  • 18:30. Vísperas de Santa María y Te Deum.
  • 19:00. Misa vespertina de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

Lunes, 1 de enero. Año nuevo

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios. Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Viernes, 5 de enero

  • 18:00. Eucaristía de la Epifanía del Señor y visita de los Reyes Magos a nuestra parroquia.

Sábado, 6 de enero. Solemnidad de la Epifanía de Los Reyes Magos

  • Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00.

Domingo, 7 de enero. Fiesta del Bautismo del Señor

  • Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00 (renovación de las promesas bautismales).

 

«Para mí, la Navidad es un paso que damos para acercarnos a Dios y a los demás. Jesús se hizo hombre para salvarnos y se hizo pequeño para ser humilde. Y, para mí, en ese paso que damos, nos hacemos pequeñitos para ser como Jesús.»

Marta Giannini

Dibujo de Uxue Donis.