Archivo de la categoría: Avisos

Horario de verano 2023

Como todos los años, el horario de misas en la parroquias se modifica durante los meses de verano. Para 2023, será un poco más reducido que en otras ocasiones:

  • de lunes a viernes tendremos misa sólo a las 10:00
  • los sábados tendremos misa sólo a las 20:00
  • los domingos habrá misas a las 10:00, 12:00 y 20:00

Este horario está vigente desde el 10 de julio hasta el 27 de agosto.

Si os viniera mejor asistir a misa a otras horas, siempre están las parroquias vecinas. Los horarios son los que se muestran abajo

y están vigentes hasta final de agosto.

¡Feliz verano!

 

Imagen de Sean Oulashin, en Unsplash. Recorte.

Renta 2023: ¡marca las X!

Aunque no siempre la veamos, la Iglesia Católica está ahí, junto a quienes más la necesitan, 24 horas al día, los 365 días del año.

Cuando hagáis vuestra declaración de la renta correspondiente al año 2022, os animamos a marcar con una X la casilla [105] Asignación tributaria a la Iglesia Católica. Hacienda no os cobrará más ni os devolverá menos. Poner una X en esa casilla supone, sencillamente, dedicar parte de los impuestos que ya pagáis a sufragar tantas y tantas actividades que realiza la Iglesia.

También os animamos a marcar la casilla [106] Asignación de cantidades a actividades de interés general consideradas de interés social. Hacienda os cobrará más ni os devolverá menos, y hay organizaciones de la Iglesia –Cáritas, por ejemplo– que, a través de a esa casilla, también reciben fondos para realizar su valiosa labor.

Diez motivos para marcar las X

  1. Es una forma sencilla de colaborar con la Iglesia ya que no supone trámites engorrosos, basta con marcar una ‘X’ en la casilla de la Iglesia. Si hemos recibido el borrador en casa, se debe comprobar que la casilla aparece marcada; de lo contrario, modificarlo es muy sencillo.
  2. No te costará nada, porque no te van a cobrar más por la declaración al marcarla ni te van a devolver menos.
  3. Demuestra el compromiso a la Iglesia y a la actividad que realiza.
  4. Es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos. Es decir, si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide por nosotros sobre esa pequeña cantidad de dinero.
  5. Demostramos a la sociedad que son muchos los que valoran la labor que realiza la Iglesia. El perfil de las personas que marcan la ‘X’ de la Iglesia es muy diverso. Todos forman parte de la comunidad Xtantos.
  6. Marcando la ‘X’ se ayuda a sostener a la Iglesia en el desarrollo de sus actividades: mantenimiento del clero, anuncio del Evangelio, vivencia de la fe y una inmensa labor asistencial que desarrolla en España y en todo el mundo.
  7. Supone decir “sí” a la libertad religiosa, consagrada en la Constitución española y a su ejercicio pleno y efectivo en una sociedad plural y democrática.
  8. Es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie. Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y la de fines sociales.
  9. Es el dinero mejor invertido. En la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia, cada año se puede conocer en qué emplea ésta sus recursos.
  10. Para los no católicos o no practicantes, marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad.

Semana Santa 2023

Domingo, 2 de abril. Domingo de Ramos

  • 9:30. Procesión desde la capilla del Hospital
  • 10:00. Eucaristía
  • 12:00. Bendición de Ramos y Eucaristía. Bendición en la plaza de la iglesia. Eucaristía en el templo
  • 20:00. Bendición de Ramos y Eucaristía. Bendición y Eucaristía en el templo

Jueves, 6 de abril, Jueves Santo

  • 10:30. Laudes
  • 11:30. Penitencial
  • 18:00. Misa de la Última Cena del Señor
  • 22:00. Hora Santa

Viernes, 7 de abril Viernes Santo

  • 10:30. Laudes
  • 11:30. Via Crucis. Santo Via Crucis alrededor del templo
  • 17:00. Oficios de la Pasión de Nuestro Señor

Sábado, 8 de abril. Sábado Santo

  • 10:30. Laudes
  • 22:00.  Vigilia Pascual

Domingo, 9 de abril. Domingo de resurrección

  • 12:00. Eucaristía
  • 13:00. Eucaristía
  • 20:00. Eucaristía

 

Imagen de mana5280, en Unsplash.

Día del seminario 2023

El domingo, 19 de marzo, san José, celebramos el día del seminario. Es una buena ocasión para pedir y dar gracias por los seminaristas, sus formadores y las vocaciones sacerdotales.

La historia de la Iglesia está llena de testimonios de hombres y mujeres que, tomándose en serio la llamada del Señor, han abandonado la comodidad de una vida quizá más segura y se han lanzado por los caminos del mundo dejándose guiar por el Señor.

Dios sigue llamando. Nuestros seminarios están llenos de historias de vida donde es fácil reconocer la huella de Dios. Su voz resuena: «Levántate y ponte en camino».

 

La colecta de ese domingo será, lógicamente, extraordinaria y a beneficio del seminario.

Master Chef Junior

Después de dos años de parón, volvemos a celebrar el concurso Master Chef para todos los niños de la parroquia. La octava edición, ni más ni menos.

¿Qué hay que hacer?

Participar el domingo, 19 de febrero, después de la Eucaristía, en el momento indicado.

¿Que hay que traer?

Los participantes traerán de sus casas 4 de los siguientes ingredientes, a su elección:

  • pan de molde
  • mortadela
  • Nocilla
  • frutos secos
  • queso de untar
  • fresas
  • huevo duro (cocido)
  • aceitunas (sin hueso)
¿Qué hay que hacer con los ingredientes?

Los participantes dispondrán de 15 minutos para preparar, en directo, el plato frío que quieran, utilizando los 4 ingredientes.

¿Quién será el ganador?

Los tres mejores platos serán elegidos por el jurado, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • actitud y esfuerzo durante la elaboración del plato,
  • originalidad,
  • presentación, y, por supuesto
  • ¡sabor!

 

La cuota de inscripción  es de de 1€ por participante. Los fondos que se recauden son a beneficio de los jovenes de la parroquia que participen en la JMJ de Lisboa.

Campaña Manos Unidas 2023

La desigualdad se ha convertido en la mayor amenaza a nivel mundial y provoca que millones de seres humanos vivan en la pobreza y mueran de hambre.

Frenar la desigualad está en tus manos. Es hora de actuar.

Manos Unidas lleva más de 63 años luchando contra el hambre, la miseria y las causas que las provocan.

¡Dona ahora! Gracias a tu aportación, miles de personas tendrán una vida mejor.

Miércoles de ceniza

El próximo miércoles, 22 de febrero, es Miércoles de Ceniza.

El horario de misas para ese día será:

  • 10:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.
  • 17:30. Celebración de la palabra e imposición de la ceniza para todos los cursos de catequesis.
  • 19:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.
  • 20:00. Eucaristía e imposición de la ceniza.

 

Imagen de Matt Millard en Flickr. Licencia CC BY-NC-SA 2.0. Encuadre y relleno.

Programa de Adviento y Navidad 2022

Pinchad en este enlace si queréis descargar el programa en versión PDF.

Rezo de Laudes

  • 6:30. Desde el lunes, 28 de noviembre y durante todo el tiempo de Adviento.

Novena de la Inmaculada

Rezo del Rosario, oración de la Novena y misa.

  • 18:30. Todos los días, del 29 de noviembre al 7 de diciembre.

Miércoles, 7 de diciembre

  • 19:00. Misa de tarde (víspera de la Inmaculada).
  • 21:00. Misa – Vigilia de la Inmaculada.

Jueves, 8 de diciembre

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María.

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Domingo, 11 de diciembre

III domingo de Adviento.

  • 19:00. Eucaristía especial por todos los enfermos.

Lunes, 12 de diciembre

  • 20:00. Celebración penitencial de Adviento.

Días 13, 14 y 15 de diciembre

  • De 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:30. Operación-recogida de alimentos para Cáritas, por Navidad.

Jueves, 15 de diciembre

  • 19:00. Eucaristía para colaboradores y ágape.

Sábado, 17 de diciembre

  • 11:00-12:30. Sembradores de estrellas, en el Hospital Madrid Norte Sanchinarro.

Domingo, 18 de diciembre

  • 18:00. Acto de Navidad: Bendición del belén. Charla de Navidad. Entrega de premios del concurso Dibuja y escribe la Navidad. Bendición del Niño. Auto sacramental.

Martes, 20 de diciembre

  • 17:30. Acto de Navidad del oratorio.

Sábado, 24 de diciembre

  • 19:00. Misa vespertina.
  • 24:00. Misa del gallo (Nochebuena). Misa de medianoche por la Solemnidad de la Natividad del Señor.

Domingo, 25 de diciembre

Navidad. Solemnidad de la Natividad del Señor

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Viernes, 30 de diciembre

Fiesta de la Sagrada Familia: Jesús, María y José.

  • 10:00. Misa.
  • 19:00. Misa.
  • Después de misa de 19:00. Festival de villancicos

Sábado, 31 de diciembre

  • 18:00. Vísperas de Santa María, Madre de Dios, y Te Deum.

Domingo, 1 de enero

Año nuevo. Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Jueves, 5 de enero

Víspera de la Epifanía del Señor.

  • 17:00. Visita de los Reyes Magos a nuestra parroquia.
  • 19:00. Eucaristía de la Epifanía del Señor.

Viernes, 6 de enero

Solemnidad de la Epifanía del Señor.

  • Misas a las 12:00, 13:00 y 20:00.

Sábado, 7 de enero

  • 10:00. Peregrinación en la ruta de san Isidro (100 plazas).

Domingo, 8 de enero

Fiesta del Bautismo del Señor.

  • Misas a las 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00.

Sábado, 14 de enero

  • 10:30. Visita a las hermanas dominicas. Saldremos desde la parroquia y llevaremos las cartas con nuestras intenciones para que recen por ellas.

 

Para mí, la Navidad es nacimiento de nuestro Salvador, Jesús.  Y YO QUIERO SER COMO ÉL. ¿Cómo no amarte, Señor, si, en tu grandeza, te haces pequeño para buscar mi amor?

María Rodríguez

 

Dibujo de Cassandra Gurtiza.