Ante la necesidad muchas familias, la Asociación Vecinal Virgen del Cortijo, en colaboración con el supermercado Villa de Madrid, hace un llamamiento a nuestro barrio para recoger alimentos no perecederos de todas las tiendas, destinados a Cáritas de la parroquia Virgen del Cortijo.
La recogida de alimentos se hará en el supermercado Villa de Madrid de la calle Oña, 121, del 3 al 5 de junio, en horario de 9:00 a 21:00.
¡Muchas gracias por vuestra generosa colaboración!
A partir del lunes, 18 de mayo –y cumpliendo con las indicaciones de las autoridades sanitarias (flexibilización de la fase 0)– volvemos a abrir las puertas de nuestra parroquia para celebrar la Eucaristía.
De momento, el aforo estará limitado a sólo un tercio del total y habrá que seguir las pautas que se indican en este gráfico
para garantizar la salud de todos.
Los horarios de misa serán los habituales:
Hasta el domingo, 31 de mayo (horario de invierno):
Laborables: 10:00 y 19:00.
Sábados y víspera de festivos: 19:00.
Festivos: 10:00, 12:00, 13:00 y 20:00.
Desde el lunes, 1 de junio (horario de verano):
Laborables: 10:00 y 20:00.
Sábados y víspera de festivos: 20:00.
Festivos: 10:00, 12:00 y 20:00.
La misa de 11:00 de los domingos en el Hospital HM Sanchinarro. sigue suprimida hasta nuevo aviso.
Cuando la Comunidad de Madrid pase a la fase 1 del plan de desconfinamiento, se retomará el culto público en los templos, siempre atendiendo a una serie de pautas organizativas e higiénicas como aforo limitado, distancias de seguridad, geles desinfectantes y la obligación de llevar mascarilla.
El Arzobispado de Madrid ha lanzado la campaña Mascarillas por la fe para contribuir a la adquisición de material de protección para los sacerdotes, voluntarios y fieles que acuden a las iglesias.
Si deseáis colaborar con un donativo, que se destinará íntegramente a la compra de mascarillas u otro material sanitario para su uso en las parroquias de la archidiócesis, visitad la página web mascarillasporlafe.org.
El 13 de mayo se celebra en todo el mundo la Fiesta de la Virgen de Fátima, en memoria de su primera aparición en Cova da Iría (Fátima, Portugal), en 1917.
A pesar de la pandemia, Madrid se prepara para honrar a su patrón, san Isidro Labrador. El próximo viernes, 15 de mayo, a las 11:00, el arzobispo Osoro presidirá una solemne Eucaristía en la colegiata de San Isidro, a puerta cerrada, atendiendo a las pautas sanitarias.
Sólo tenéis que rellenar el modelo de suscripción que podéis descargar en este enlace y entregarlo, firmado, en la parroquia.
Transferencia bancaria
Si preferís hacer un donativo único, podéis hacerlo mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Titular: Parroquia Virgen del Cortijo
IBAN: ES81 0049 4437 6126 1000 5960
Incluid en el concepto el nombre, apellidos y DNI para que podamos tramitar vuestra desgravación en la declaración de la renta. Si no cupiera todo, poned vuestro teléfono o vuestra dirección de correo electrónico y nos pondremos en contacto con vosotros para recoger los datos que falten.
Bizum
Para donar a través del móvil usando Bizum, hay que elegir la opción «Donar a ONG» desde dentro de la aplicación. Esa opción puede no estar muy a la vista; por ejemplo, en la aplicación de Bankia está aquí:
El código de nuestra parroquia es el 00228 y, al teclearlo, veréis que aparece VIRGEN DEL CORTIJO.
donoamiiglesia.es
Para hacer un donativo a través de la página segura donoamiiglesia.es, hay que pinchar en donar a mi parroquia…
teclear el código postal 28050…
seleccionar la Parroquia de Virgen del Cortijo…
elegir la cantidad y la periodicidad que queráis y rellenar el formulario que aparecerá después.
Este vídeo os explica en más detalle cómo funciona la página donoamiiglesia.es:
Con motivo del V domingo de Pascua, nuestro arzobispo, Carlos Osoro, nos ofrece una catequesis para las familias. La podéis ver en la web de la Archidiócesis de Madrid, donde también podréis encontrar enlaces a otras catequesis del arzobispo, o en el canal de YouTube de la Archidiócesis.
A partir del 26 de abril, vamos a ofrecer la misa de 12:00 del domingo a través de Zoom, una plataforma de videoconferencia.
A diferencia con otras misas que se ofrecen por Internet –y que también son muy recomendables– la nuestra no es una retransmisión, en la que sólo se puede ver y escuchar la ceremonia, sino una videoconferencia, en la que los fieles pueden participar activamente.
Para conectaros, sólo tenéis que descargar la app gratuita de Zoom en vuestros móviles, tabletas u ordenadores antes de la misa y, al conectaros, teclear o pegar el ID de la reunión (853 8043 8442) o pinchar aquí directamente.
Como planteamos nuestra misa por Zoom como videoconferencia, os pedimos que os conectéis con audio y vídeo para poder hacer la experiencia lo más parecida posible a asistir a una misa normal, en la que nos vemos todos. Abriremos la reunión de Zoom aproximadamente a las 11:45 para poder charlar unos con otros un ratito antes de la ceremonia.
La Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española ha publicado una guía con recomendaciones para celebrar la Semana Santa en casa, dado que el estado de alarma por el COVID-19 hace imposible asistir a las celebraciones de la manera tradicional.
En ella se recogen las lecturas de la Palabra de Dios de los días más destacados, las horas más importantes del Oficio Divino para cada día, algunos ejercicios tradicionales como el via crucis o el via lucis, y otras oraciones sencillas que pueden ser dirigidas por cualquier adulto que actúe como guía de la celebración.
Siguiendo las indicaciones del arzobispado de Madrid, se suprimen todas las misas hasta nuevo aviso. También se suprimen otras celebraciones públicas, como las vigilias de la Adoración Nocturna.
Todos los fieles quedan dispensados del precepto de asistir a la misa dominical mientras dure la grave crisis. Se nos invita a que –reunidos en familia, si es posible– sigamos la celebración de la misa por radio, televisión o Internet.
El templo quedará abierto todos los días, de 10:30 a 12:00 y de 18:00 a 19:30 para la oración.
El despacho parroquial se atenderá por teléfono, en el 91 766 30 81.
Se ruega cumplir las normas sanitarias para evitar contagios y se nos anima a rezar por los enfermos, los fallecidos y el personal sanitario y a la caridad creativa y lúcida hacia los más afectados por la crisis.